
El Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz, junto con un equipo de la Unidad de Zoonosis de la Autoridad Sanitaria arribó este jueves 31 de enero durante la tarde al Hospital San José de Coronel, a objeto de ordenar la emisión de una Resolución Exenta que permita la reubicacion de una colonia cercana a 300 murciélagos detectados en el entretecho de dicho recinto hospitalario.
Los murciélagos corresponden a mamíferos vertebrados que pertenecen al orden Quiróptera, que si se encuentran infectados y a través de la mordedura y contacto o por mecanismos indirectos como la inhalación, pueden transmitir la rabia, enfermedad viral que provoca una encefalomielitis aguda irreversible.
“La resolución se realiza en base al riesgo sanitario, fundamentado en el artículo 8 del Decreto Supremo 1 del 2014, Reglamento de Prevención y Control de Rabia en los hombres y animales. En ese contexto, se solicita al Servicio Salud Concepción, del cual depende el Hospital San José, que contrate una empresa que debe cumplir una serie de requisitos técnicos y proceder a eliminar el foco de riesgo en un plazo máximo de 21 días corridos”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
De acuerdo a lo informado por la Unidad de Zoonosis, la empresa debe contar con autorización sanitaria vigente, con protocolo de pre exposición a rabia por riesgo biológico de los funcionarios que van a ejecutar dicha eliminación; entregando un plan de trabajo previo a la SEREMI e informando el horario y ejecución de labores de eliminación.
Los quirópteros, pertenecientes a la especie tadarida brasiliensis, se encontraban adheridos al shaft de un antiguo incinerador, por sobre el área de maternidad y neonatología; razón por la cual la primera autoridad de salud de la región exigió además el traslado de los pacientes de dichas áreas clínicas a otras dependencias del recinto asistencial u otro centro de salud externo donde se asegure la integridad física de usuarios y funcionarios.