
Múltiples reacciones generó la multa y continuas fiscalizaciones que afectaron al cantante callejero Yordan Matamala, en el Paseo Peatonal del centro penquista. El artista ha tenido una participación destacada en The Voice, el programa de talentos de CHV. Su “coach”, Beto Cuevas, tomó conocimiento de lo ocurrido y manifestó que “cómo es posible que autoridades de Concepción estén persiguiendo a un joven talentoso (…) Él no está delinquiendo, está haciendo música”.
Yordan contó que para él “la calle ha sido la mejor escuela”. Por eso quiso seguir cantando en Barros Arana, entre Aníbal Pinto y Colo Colo. Sin embargo, su presentación fue interrumpida por Carabineros y personal de la Municipalidad de Concepción quienes buscaron multarlo por utilizar un parlante.
El hecho ocurrió en el marco del aumento de fiscalizaciones en el sector céntrico de la ciudad. Yordan compartió lo ocurrido a través de redes sociales y comentó a Sabes.cl que “me apena todo esto, porque Concepción es una ciudad llamada la cuna del rock, donde hay música. Incluso tiene un logo en el que hay una guitarra, pero no dejan a artistas cantar en la calle”. Quien más atención le dio fue su “coach” en The Voice, quien siguió la noticia desde Santiago.
Beto Cuevas cuestionó a autoridades de Concepción
Beto Cuevas expresó que “hay ciertas cosas que hasta el día de hoy me cuesta mucho comprender, entender. ¿Cómo es posible que las autoridades de Concepción estén persiguiendo a un joven talentoso como Yordan Matamala, quien está llevando la cultura a las calles? Está haciendo una participación muy exitosa en The Voice Chile representando a Concepción, justamente con su talento, con su voz”.
El cantante agregó que lo que Yordan realiza en el Paseo Peatonal “es cultura. Es algo maravilloso que le está pasando a él como joven artista callejero, pero también para la región de Concepción”. Lamentó el “ver cómo hay autoridades y personas que lo persiguen constantemente por el simple hecho de presentarse con su parlante, entregándole música a la gente”.
Añadió que “esas son las cosas que realmente no logro entender que sigan sucediendo en nuestro país y en este caso en Concepción. Por eso me pronuncio y me sumo a las miles de personas que seguramente estarán de acuerdo conmigo en este caso. Le doy todo mi apoyo a Yordan y esto es, justamente, el ejemplo que le tenemos que dar a los jóvenes. Él no está delinquiendo, él está haciendo música, él está cantando, él está entregando alegría a la gente de su ciudad. Espero que la gente y las autoridades de Concepción me escuchen en este momento y puedan hacer eco de las palabras que estoy dejando”.
Municipio explicó que hay “Puntos de Música”
Frente a lo denunciado por el cantante del Paseo Peatonal, la Municipalidad de Concepción indicó a Sabes.cl que “precisamente para resguardar espacios a los artistas y respetar la normativa ambiental que protege de ruidos, la Dirección de Cultura generó los denominados ‘Puntos de Música’. Estos son ubicaciones definidas en el centro, coincidentes con los lugares habitualmente escogidos por los artistas. Están reguladas para que se registre quien quiera trabajar ahí y la única restricción es no usar parlantes”. Añadieron que invitaron a los cantantes callejeros del centro a tomar contacto con la Dirección de Cultura, ubicada en el subsuelo de la casa edilicia.
No quiere dañar su voz
Frente a la imposibilidad de utilizar un parlante, Yordan explicó que sé que “hay un permiso que puedes tomar, pero sin nada de amplificación. Aquello no sirve, nos haría daño. Tendríamos que forzar nuestras cuerdas vocales, cantando en el frío. No nos conviene a quienes vivimos de nuestra voz”.
El cantante penquista afirmó que continuará preparándose y entrenando para avanzar en el estelar de CHV. Su próxima presentación será este domingo, con una batalla junto a su compañera de equipo
MULTADO POR CANTAR??
Así es, Yordan, cantante Penquista en The Voice es SACADO del paseo peatonal por cantar 🤦🏻🤦🏻 pic.twitter.com/zscxp1O1eX— Amigos Penquistas (@Amigopenquista) June 10, 2022
Fuente : Sabes.cl
Ortiz como siempre figurita.Quita el trabajo a un joven que representa nuestra ciudad y los Evangélicos hacen escándalo con parlantes más grandes y transmiten todo el día, Mal Alcalde cero conciencia de potenciar la cultura.
Si sacaron a Jordan porque sigue cantando gente que lo hacen.mal y peor con parlantes chantas. LEY PAREJA PARA TODOS
Nada más el totalitarismo controlando las facetas más necesarias de la sociedad como la música. No me estrañaria que el gobierno quisiera proponer o creo que y lo hizo abro comillas ” potenciar la prensa y abrir más canales estatales o locales” parece que no entiende que la prensa debe ser libre de cualquier ayuda y auto gestionada para que así no sea cuestionada por la opinión pública, aunque varios canales muestran si preferencias políticas pero que el gobierno se quiera meter a gobernar estos espacios de la ciudadanía me parece totalitarismo.
Estas son las limitaciones de un alcalde Figurón.
No se preocupa realmente de la delincuencia que daña la ciudad. Es como todo político de este país…