Alcalde de Coronel, BORIS Chamorro: Queremos EVITAR lo que ocurrió en SANTA JUANA

En el contexto de la reactivación de los incendios en la Región del Biobío, Ñuble y La Araucanía, Radio y Diario Universidad de Chile conversó con el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, para abordar la situación que enfrenta la comuna después de que las autoridades decretaran toque de queda y solicitaran la evacuación de la zona.

De acuerdo a la máxima autoridad de la Municipalidad de Coronel, Boris Chamorro, la comuna vive “una situación bastante compleja”, dado que el incendio forestal ya ha consumido más de 6 mil hectáreas, pero el lado positivo es que no han habido viviendas afectadas y tampoco perdida de vidas.

Al finalizar el Comité para la Gestión de Riesgo y Desastres (COGRID) de este domingo, el subsecretario de Interior Manuel Monsalve, expuso que el incendio en Teodoro Schmidt -La Araucanía- fue generado a partir de una actividad productiva, por lo que hizo un llamado a toda la población a evitar conductas de riesgo. En ese sentido, Chamorro indicó que el incendio que afecta su comuna cumple todas las condiciones para declararlo intencionado.

“Vamos a presentar los informes y acudir al Ministerio Público para que se investigue este hecho que ha venido a alterar la tranquilidad de los habitantes de nuestra ciudad de Coronel, teniendo que evacuar sectores rurales como el Guayo, Quetra, San Ricardo y Los Cruceros”, declaró.

Respecto a la persecución de los responsables de los siniestros, el edil relevó la importancia de no dejarlos como impunes y así demostrarle a la comunidad que “hay autoridades que van a perseguir estos hechos que lamentablemente generan alteración en la convivencia de nuestras ciudades y territorios”.

El alcalde reiteró la complejidad de la situación pero llamó a la tranquilidad de la población y afirmó que están trabajando para asegurar los resguardos a vecinos y vecinas de Coronel, “porque queremos evitar los hechos que han ocurrido en Santa Juana, San Pedro de la Paz y en otros puntos de nuestra ciudad”.

Hoy al menos 700 brigradistas se encuentran en terreno en los sectores: Quetra, San Ricardo y Guayo, combatiendo la propagación del fuego. El alcalde agradeció el compromiso y preocupación del Gobierno ante la emergencia y afirmó que desde el primer día ha estado en contacto con la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, así como también estuvo presente el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes.

“Estamos muy coordinados, está el Ejercito, Conaf, empresas Arauco, CMPC y el cuerpo de Bomberos de Coronel. Quiero destacar a todas las compañías de bomberos de Chile pero sobre todo la de nuestra región y de la provincia de Concepción que han estado disponibles para poder atender este mega incendio forestal”, afirmó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: