Trasladan DOS MIL PRESOS a nueva MEGA CÁRCEL de El Salvador, Derechos Humanos RECLAMA por las condiciones

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele tuiteó que las primeras 2.000 personas fueron trasladadas “en la madrugada, en un solo operativo” al centro, del que dicen que es la cárcel más grande de América.

“Esta será su nueva casa, donde vivirán durante décadas, todos juntos, sin poder hacer más daño a la población”, dijo.

El reclusorio, según el gobierno, incluye pabellones de confinamiento de reos, sistema de videovigilancia, control de acceso con escáner corporal y de paquetes, cerco eléctrico de 2,1 km de longitud, celdas de castigo y 19 torres de vigilancia.

La megacárcel consta de ocho edificios.

Los presos se quedan sentados en el suelo con las manos detrás de la cabeza rapada, apilados muy juntos, antes de ser llevados a sus celdas.

El complejo, construido en una zona rural cerca de Tecoluca, unos 74 kilómetros al sureste de la capital San Salvador, será custodiado por más de 600 efectivos de las Fuerzas Armadas y 250 de la Policía Nacional Civil, según datos del gobierno.

Un muro de más de 2 km con 11 metros de altura y coronado por alambradas electrificadas rodea las instalaciones, haciendo que apenas pueda llegar a verse parte del tejado de los pabellones y alguna de las torres de vigilancia.

Cada uno tiene 32 celdas de unos 100 metros cuadrados (1.075 pies cuadrados) para albergar a “más de 100” prisioneros cada una, que dormirán en camarotes de lámina de hierro sin colchonetas.

Las celdas solo tienen dos lavabos y dos inodoros cada una.

El bloqueo de las comunicaciones telefónicas es una medida que se ha tomado también en otras prisiones de El Salvador para evitar que los reclusos tengan algún tipo de contacto con el exterior, y viceversa.

Estas condiciones han provocado duras críticas de organizaciones de derechos humanos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: