DECOMISAN 25 cajas de mercadería y 34 CARROS destinados al COMERCIO ILEGAL en Concepción

En una labor coordinada entre equipos municipales y Carabineros se efectuó un nuevo operativo de fiscalización de comercio ilegal en calle Colo Colo con O´Higgins.

El procedimiento permitió retirar de circulación más de 25 cajas con aproximadamente 200 kilos de mercadería y la estructura móvil en la que estos elementos se comercializaban sin autorización ni resolución sanitaria.

Complementariamente, los equipos se dirigieron en horario nocturno a calle Caupolicán, a la altura del ex mercado central y posteriormente a avenida Los Carrera con Rengo, retirando una treintena de carros de supermercado en condiciones de abandono en la vía pública.

Al respecto, el alcalde Álvaro Ortiz Vera puntualizó que “seguimos trabajando en lo que hemos planteado como una prioridad en la comuna. No vamos a permitir que las calles de Concepción sean tomadas por un comercio ilegal que daña a los locales establecidos, que no cumple con las condiciones sanitarias y que genera incivilidades que aumentan la sensación de inseguridad de las personas en los espacios públicos”.

El jefe comunal agregó que “hemos reiterado la urgencia de abordar la problemática y de que se retome el copamiento policial que se implementó hace algunos meses, principalmente en el paseo peatonal, la diagonal Pedro Aguirre Cerda y el exterior del Hospital Regional. Precisamente abordaremos este punto el lunes en una reunión que ya tenemos agendada con la Ministra del Interior, Carolina Tohá Morales”, sostuvo.

En tanto, el capitán de la Primera Comisaría, Nemesio Godoy Ortega, expresó que “hemos desarrollado un trabajo coordinado y constante respecto a la fiscalización de esta actividad irregular. A su vez, hemos materializado fiscalizaciones en otros puntos más periféricos como el Parque Ecuador en los que hemos cursado infracciones y dado curso a las incautaciones correspondientes”.

Esta labor es parte de la mesa táctica de comercio ilegal que lleva la Delegación Presidencial a través de la cual periódicamente se mantienen las intervenciones en el casco histórico de la comuna y que se espera prontamente pueda ampliar su cobertura a otros puntos de alta complejidad.

Fuente : SoyChile.cl

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: