El dólar sigue mostrando caídas y por factores externos podría profundizar sus bajas

El tipo de cambio local continúa mostrando un claro impulso a la baja, marcado por los datos de inflación que se conocieron desde Estados Unidos, más las cifras de exportaciones que difundió China.

Ayer el dólar promedió $795,62 (no subió más allá de $802 en la sesión) y este viernes, durante sus primeros movimientos de apertura, descendió hasta $791,85.

Desde el lunes, el billete verde ha perdido al menos $30.

En Estados Unidos, la tasa interanual de inflación siguió bajando en marzo por noveno mes consecutivo y se situó en el 5%, un punto por debajo de la de febrero.

Esa fue la caída más fuerte desde que el indicador comenzó a disminuir en julio de 2022 y, según recuerda el organismo, la tasa de inflación del 5% es la más baja desde mayo de 2021.

Renato Campos, analista jefe de Admirals, comentó que en paralelo la debilidad de la divisa norteamericana podría persistir durante la jornada luego que se conociera una contracción mayor en las ventas minoristas correspondientes al mes marzo en Estados Unidos.

“Los signos de desaceleración comienzan a ser más evidentes en la primera economía del mundo, los que podrían agravarse durante los próximos meses al revisar cambios en la tasa de desocupados a partir de junio/julio del presente año”, sostuvo.

En China, en tanto, se difundió un sorpresivo aumento de las exportaciones y una menor caída de las importaciones.

José Muñoz, analista de Libertad Academy, destacó que el cobre se encuentra en niveles de US$4,18 la libra, acumulando un alza de 1,3% tras los buenos datos de exportación en el gigante asiático.

Eso sí, analistas citados por XTB Latam indicaron que el repunte de las exportaciones “puede que sea momentáneo, ya que se especula que en realidad el alza se debe a que los productores de cobre están poniéndose al día con el envío después de verse perjudicados por el covid; y que no sea por un aumento en la demanda de vehículos eléctricos como ha mencionado”.

Fuente: biobio

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: