FIESTAS PATRIAS: Estos son los MEJORES CORTES de carne para el ASADO

A falta de una semana para el 18 de septiembre, ya se debe pensar cuáles los cortes y porciones para las personas. Para esto Mr. Wagyu entregó algunos consejos para tomar en cuenta durante las festividades.

A una semana de celebrar un nuevo 18 de septiembre, muchas personas ya comienzan a planificar los asados y los tipos de carne que usarán en estas Fiestas Patrias. Las celebraciones son bastante largas, ya que se extienden por cuatro días, por lo que las actividades con amigos y familiares junto a la parrilla serán comunes en estas fechas.

Si bien cada persona tiene sus preferencias en cuanto a las carnes y los cortes que desean utilizar para la preparación de un asado, no todos son adecuados para cocinar a la parrilla. A continuación, te mostramos algunas opciones.

Tipos de carnes para utilizar en estas Fiestas Patrias

Para celebrar estas Fiestas Patrias de manera tradicional, es esencial contar con buen carbón, especialmente si planeas cocciones largas. En cuanto a los cortes de carne, Nicolás Soldán, conocido como Mr. Wagyu, entregó algunas recomendaciones para las festividades.

Si se quiere comer la carne al plato, acompañado de ensaladas u otros agregados, se puede usar un lomo liso, vetado, punta de ganso o filete de vacuno, los cuales son cortes nobles, es decir, no se deben trabajar mucho.

En caso de cortes de carnes “económicos” para utilizar en las Fiestas Patrias, se encuentran el abastero, asado carnicero y sobrecostilla, que a pesar que se deben limpiar, sacar las membranas y son un poco más trabajosos, son buenas opciones para comerlas durante estas festividades.

Por otra parte, si se quiere de más lenta cocción y al palo, Mr. Wagyu señaló que unas de las grandes opciones serían una plateada o un estomaguillo, los cuales son cortes tradicionales para esta forma de asado.

En el caso de las personas no coman vacuno, existen otras carnes que recomienda como son el pollo, cerdo, pavo y cordero, los cuales son una gran alternativa.

¿Cuánto es la porción de carne recomendada por persona?

Mr. Gagyu, señaló que para un asado durante estas festividades sería necesario contemplar 500 gramos de carne por cabeza, donde además se puede acompañar de ensaladas u otros acompañamientos.

Si se quiere economizar durante las Fiestas Patrias, el cocinero detalló que una buena opción sería hacer anticuchos, ya que se puede comer carnes de forma variada, pues se puede comer pollo, cerdo, embutidos, sumando también verduras, ya sea cebollas o los morrones.

Esto con el objetivo de no afectar mucho el bolsillo de las personas.

Otra buena opción para estos días, en el caso de preferir otras preparaciones sin consumir mucha carne, puede ser unas ensaladas de vegetales mixtos o pastizales a la parrilla.

Respecto a qué tomar para acompañar las carnes y los alimentos a la hora del asado en estas fiestas, señala que puede ser un buen vino o una cerveza, dependiendo de las preferencias y gusto de cada persona, pues no hay una mala elección.

Recomendaciones para cuidar las carnes durante estas Fiestas Patrias

El Ministerio de Salud, se encuentra durante este mes entregando una serie de recomendaciones para cuidar la carne para estas Fiestas Patrias:

Siempre almacena carnes frescas entre 0° C a 4° C de refrigeración.

  • Nunca la carne se descongela a temperatura ambiente. Hazlo en el refrigerador.
  • Recuerda que no se debe volver a congelar un alimento que fue descongelado.
  • Evita la contaminación cruzada. Usa utensilios diferentes, uno para carnes crudas y otros para los demás alimentos.
  • Cocina completamente la carne. Que no haya jugos rosados y restos de sangre.

Además de estos consejos, Mr. Wagyu también dio algunas recomendaciones para la manipulación de las carnes durante estas festividades:

  • Tener claridad de la procedencia de las carnes, ya sea al vacío o en carnicerías.
  • Además, conocer qué producto estás comprando y que sea en un lugar de tu confianza.
  • Si la carne está al vacío, revisar si el paquete se encuentra en buenas condiciones y ver la fecha de envasado
  • Estas no deben superar los 30 días con cortes con hueso y 45 días las que no cuentan con hueso.
  • Evitar contaminación cruzada con los vegetales y entre los diferentes tipos de carne que cuentes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: