A fin de año comienzan los trabajos del nuevo paso nivel Camilo Olavarría de Coronel

En diciembre de este año comenzarán los trabajos del nuevo paso nivel Camilo Olavarría de Coronel, estructura que reemplazará a la demolida hace cuatro años por la extensión del Biotrén hacia aquella comuna.

La demolición de aquel paso provocó un problema de conectividad para cerca de 20 mil habitantes que utilizaban la obra vial, que data desde la década de los ´60.El nuevo proyecto, correspondiente a la primera etapa del corredor del transporte público de Coronel – Tramo 3 -, cuenta con un financiamiento de $10 mil millones, y su principal característica es que será un paso de cuatro pistas, desarrollando una solución al corredor mediante dos pistas centrales exclusivas para el transporte público en sentido norte-sur y viceversa. Además, comprenderá dos pistas laterales para la circulación de vehículos particulares en ambos sentidos.

Al respecto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Emilio Armstrong, detalló que “vamos a construir a partir de diciembre un paso nivel con cuatro pistas, luminarias, ciclovías y todas las medidas de seguridad con una inversión que supera los $10 mil millones. Estamos impulsando esta obra porque sabemos el clamor de los vecinos que quedaron desconectados después de la demolición del paso nivel existente y queremos volver a conectar estos barrios y que las personas puedan desplazarse en el menor tiempo posible y puedan acceder a sectores distintos. El proyecto tiene una planificación de largo plazo porque estamos pensando en el futuro y en el desarrollo de la ciudad mejorando la calidad de vida de los habitantes de Coronel. Una vez terminada la construcción del paso nivel vamos a poder continuar con la segunda etapa del tramo 3 y así completar las cuatro etapas del corredor lo que va a permitir mejorar los tiempos de viaje de los usuarios”.

La obra urbana considera ciclovía de dos metros en lado Sur, veredas de dos metros en ambos lados, señalización, demarcación, diseño urbano, solución de aguas lluvias, iluminación y modificación de los servicios de agua potable, eléctrica y de telecomunicaciones y tendrá un plazo de ejecución de 540 días.El proyecto se inserta en el tramo 3 del corredor de transporte de Coronel, cuya segunda etapa tendrá 2,4 kilómetros de largo, entre calle Los Laboreos y Pedro Aguirre Cerda. Los tramos 1, 2 y 4 del corredor de transporte público de Coronel, aproximadamente 5 kilómetros, ya se encuentran ejecutados.

Fuente: soychile.cl

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: