
Se imagina a una persona desarrollando dos trabajos, en distintas ciudades, los mismos días y a la misma hora. ¿Imposible? Bueno, esa es la razón que fundamenta el cuestionamiento que ayer se conoció a través de redes sociales (Twitter, principalmente) y que apunta a la seremi de Educación del Bío Bío.
Según los antecedentes, a los cuales también tuvo acceso Diario Concepción, el 14 de mayo del año pasado el funcionario Bernardo Benítez, quien se desempeña en el gabinete del seremi Fernando Peña,ingresó a la Corporación de Asistencia Judicial (Caj), en Cabrero, para cumplir con su práctica profesional.
Durante seis meses, Benítez debía cumplir con un horario de cuatro horas (de 09 a 13 horas), los lunes y miércoles. Lo anterior, incluyendo audiencias y comparendos sin horario estipulado.
El punto es que el funcionario ingresó a la seremi de Educación el 21 de marzo de 2018, como “licenciado en Ciencias Jurídicas”, en calidad de honorario.
De la misma forma, es decir a través de Twitter, el seremi salió a responder los cuestionamientos.
La autoridad regional expuso un oficio donde se especifica la modificación del horario del funcionario, de tal forma que pudiera cumplir con su práctica (los lunes y martes ingresaba a las 14.30 horas y salía a las 20 horas) y, al mismo tiempo, cumplir con las 44 horas en la secretaría ministerial (martes y jueves también salía a las 20 horas, aunque ingresaba a las 8.30).
En el mismo documento, se manifiesta que dicho horario correría entre el 25 de junio y el 29 de noviembre de 2018. Y, claro, las fechas no son coincidentes. Además, considerando que buena parte del día estaba ocupado, entre su práctica y su labor en la seremi, cabe preguntarse a qué hora cumplía con comparendos y audiencias.
Fuente : Diario Concepcion