
El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, calificó como una señal importante en materia medio ambiental, la formalización de seis ejecutivos de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), tras las intoxicaciones masivas en en Quintero y la nube tóxica en que obligó la evacuación del Mallplaza Trébol y de la Clínica Biobío en agosto de 2018.
El Ministerio Público pudo acreditar la responsabilidad de la estatal en ambos casos. El primero ocurrió en las costas del Bío Bío, debido al trasvasije de Iranian Heavy, crudo proveniente de Medio Oriente. Luego, el cargamento llegó a Quintero, donde se reportaron problemas en la salud de miles de habitantes de esa comuna, como también en Puchuncaví y Ventanas.
En ese contexto, el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, valoró las acciones realizadas por el Ministerio Público en relación a la formalización de los ejecutivos de la petrolera, por delitos medio ambientales y agregó que el municipio velará con que los nuevos proyectos industriales que pudiesen instalarse en la comuna puerto cumplan con la normativa.
“Lo importante es que estos hechos no vuelvan a ocurrir”, aseveró.
En una línea similar, el concejal Roberto Pino entregó su lectura en torno a las acciones judiciales que se han ejecutado en la materia e hizo un llamado para que las empresas apliquen las leyes.
El presidente la comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal hizo hincapié en que se seguirá exigiendo lo último a modo que la comunidad sea considerada, frente a la llegada de nuevas compañías.
Fuente: biobio