Piloto de avión DIBUJÓ DOS PENES en su ruta frente a Valparaíso

El recorrido duró 1 hora 16 minutos y operó el pasado martes 8 de octubre. Una aeronave Cessna 560XL salió desde el Aeropuerto Arturo Merino Benitez, en Pudahuel, a las 13:38 horas. Voló en dirección a San Antonio, en la región de Valparaíso. Desde ahí siguió su trayecto hasta Puchuncaví y luego regresó a Santiago. Aterrizó a las 14:54 horas.

Fue un recorrido más en medio de cientos que se realizan día a día, pero este llamó particularmente la atención entre aficionados a la aeronáutica en redes sociales.

Uno de los primeros en reaccionar fue Esteban Paredes, quien captó la ruta de vuelo a las 14:45 del martes en la plataforma Flightradar 24, cuando aún no completaba el recorrido y venía de vuelta al aeropuerto.

Acto seguido, otro usuario no podía creer el registro. “¿En serio dibujó un par de picos?”, se preguntó. La captura era evidente. El piloto realizó dos maniobras en el cielo que dejaron el “dibujo” en los registros de GPS. La primera forma fálica la plasmó sobre las costas de San Antonio. Avanzó sobre el mar hasta Puchuncaví, donde repitió la acción.

Desde la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), señalaron a BioBioChile que el recorrido se ajustó a sus exigencias. “La aeronave efectivamente operó y siempre estuvo en contacto con el Control de Tránsito Aéreo y realizó la trayectoria de vuelo que informó, según consta en nuestros registros”, explicaron.

Sin embargo, la situación habría sido casual. Según una fuente conocedora de la industria, la aeronave ha realizado varios vuelos de similares características en las últimas semanas a propósito del entrenamiento de pilotos en instrucción.

De hecho, según pudo se constatar en los registros, efectivamente ese avión ha realizado recorridos similares en estas semanas. Sobrevoló la misma zona e hizo movimientos circulares. Y si bien dejaron un rastro similar, las veces anteriores la trayectoria no era tan asimilable a la del martes pasado, la cual inmediatamente llamó la atención entre los aficionados.

En ese contexto, sencillamente se trataría de una coincidencia, más aún considerando que el uso de ese tipo de aeronaves cuesta cerca de tres millones de pesos la hora, razón por la que sería extraño que un piloto decida dar vueltas adicionales sólo por ocio.

Según explica la misma fuente, las maniobras no se realizan pensando en la estela que dejan en el GPS.

Fuente : Biobío

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: