
El Senapred declaró Alerta Amarilla en 16 comunas del Bío Bío a raíz de una alerta de crecida del embalse Ralco y, en consecuencia, la amenaza de desborde del Río Bío Bío.
Senapred declaró dos Alertas Amarillas en la región del Bío Bío, la tarde de este viernes: Una, por la eventual crecida del Embalse Ralco y otra, consecuencia de la primera, por la amenaza de desborde del Río Bío Bío.
La primera alerta cubre la comuna de Alto Bío Bío. La segunda a las comunas ribereñas de la región, esto es: Santa Barbara, Mulchén, Los Ángeles, Quilaco, Negrete, Nacimiento, Laja, San Rosendo, Santa Juana, Coronel, San Pedro de la Paz, Hualpén, Concepción, Chiguayante y Hualqui.
Ambas medidas consideran información proporcionada por la Dirección General de Aguas.
Alerta Amarilla en comunas del Bío Bío
El organismo estableció que el actual nivel de agua en el Embalse Ralco es de 724,9 metros por sobre el nivel del mar. Con dicha cifra y considerando las proyecciones para los próximos 5 días en la región del Bío Bío, se concluyó que “existirán condiciones que motivarán a realizar vertimientos controlados a través de las compuertas” de la estructura.
Lo anterior, podría derivar en una crecida del Río Bío Bío.
La Alerta Amarilla tiene como finalidad aumentar los recursos locales para enfrentar las emergencias y favorecer la coordinación entre los servicios involucrados, para así prevenir y evitar situaciones de riesgo para la población.
En paralelo, se mantiene la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, vigente desde el 4 de septiembre de 2023 y hasta que las condiciones así lo ameriten.