Parque Nacional Nonguén permanecerá cerrado por monitoreo de fauna con cámaras trampa

La medida se extenderá hasta el viernes 29 de septiembre y permitirá estudiar el comportamiento y la población de especies como la güiña, el pudú y el monito del monte.

El Parque Nacional Nonguén, ubicado en la región del Bío Bíopermanecerá cerrado al público hasta el próximo viernes 29 de septiembre, debido al inicio de la campaña anual de monitoreo de fauna con cámaras trampa, que realiza la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

La iniciativa, que comenzó de manera oficial en 2019, tiene por objetivo registrar la presencia de fauna, principalmente de mesomamíferos, como güiñas; zorros; pudúes y otros menos frecuentes, como el quique; chingue y monito del monte, según explicó el administrador del parque, Jorge Quintana.

Para ello, se instalarán 60 puntos en estaciones de muestreo, cuya selección se realizará de manera aleatoria, en dos etapas. La primera en el sector sur del parque y la segunda en el sector norte. Cada cámara permanecerá capturando imágenes de la fauna durante un mes, lo que permitirá ejecutar estudios de comportamiento, patrones de actividad y estimación poblacional.

Además, Quintana comentó que “las cámaras también nos permitirán detectar los tipos de amenazas a la biodiversidad del área silvestre protegida, como puede ser el ingreso no autorizado por algunos sectores, ya sea de ganado, perros, gatos o personas“.

Una vez terminado el monitoreo, los encargados de este proyecto analizarán los resultados, esperando determinar patrones de movimiento temporal y espacial de especies de interés, que permitan fortalecer la integridad del ecosistema.

El Parque Nacional Nonguén es una de las áreas silvestres protegidas más importantes del país, ya que alberga una gran diversidad de flora y fauna nativa, endémica y en peligro de extinción. Por ello, CONAF realiza constantes acciones de conservación, educación y fiscalización, para preservar este patrimonio natural.

Cedida a BBCL
Fuente: biobio

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: