
El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) cuenta con el Programa Turismo Familiar, cuya finalidad es otorgar subsidios a las familias del país, para que estas tengan la oportunidad de conocer diferentes atracciones turísticas de Chile durante temporada baja.
Este programa entrega una ayuda económica con hasta un 80% del costo de los viajes “Escapadas” de 3 días y 2 noches, con el objetivo de fortalecer los lazos, identidad y vida sana.
Cabe destacar que los viajes tienen que ser en destinos que estén en tu propia región o a no más de 200 kilómetros. Destinado para madres, padres, hijas e hijos, nietas y nietos, sobrinos y sobrinas, etc. El programa también busca impulsar la igualdad de género, por lo que se permiten grupos conformados únicamente por mujeres.
- Región de Coquimbo: Vicuña, La Serena y Combarbalá.
- Región de Valparaíso: Vina del Mar, Olmué, El Quisco y Concón.
- Región de O’Higgins: Pichilemu, Concón, El Quisco y Lago Rapel.
- Región del Maule: Licantén, Constitución, Linares y Vichuquén.
- Región de Ñuble: Quillón
- Región del Biobío: Antuco, Cañete.
- Región de La Araucanía: Curarrehue y Puerto Saavedra.
- Región de Los Ríos: Corral y Lago Ranco.
- Región de Los Lagos: Llanquihue y Puerto Octay.
¿Cuáles son los requisitos del Programa Turismo Familiar?
Para acceder al beneficio es necesario contar con un Registro Social de Hogares y ser residente de Chile, además de cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano/a chileno/a o extranjero/a con residencia en Chile. En el caso de los grupos de viaje compuestos solo por mujeres, todas deben ser mayores de edad e idealmente hasta los 59 años.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y calificar en cualquiera de los tramos de ingresos o vulnerabilidad socioeconómica.
- Presentar una copia de Cédula de Identidad chilena, o en su defecto, certificado de nacimiento o pasaporte (nacional o extranjero).
- Firmar la carta de viaje entre Sernatur y las personas responsables de cada grupo de viaje; participar en la reunión de organización del viaje, sea virtual o presencial, y cumplir con el copago respectivo con el operador turístico del programa.
¿Cómo acceder a este beneficio?
Cada año las regiones son las que deben participar en el Programa Turismo Familiar, lo que significa que depende de la disponibilidad y cupos de cada región.
Las familias que estén interesadas deben ir a su municipalidad para saber si esta forma parte del programa, cuál es la disponibilidad y cantidad de cupos que hay. De ser así, se deben entregar todos los documentos requeridos y asistir a una reunión previa al viaje para organizarse con el grupo.